Sonia Alvarez, Lucy Patané, María Pien y Milena Salamanca

Sonia Alvarez, Lucy Patané, María Pien y Milena Salamanca
Panorámica de la escena actual de cantautores
En el ciclo de conciertos por streaming Un mapa se podrá ver las presentaciones de Sonia Alvarez, Lucy Patané (con Mercedes Lescano y Noelia Sinkunas), María Pien y Milena Salamanca (con Angeles Mendoza), quienes interpretan obras propias.
Un mapa visibiliza y comparte con el público un panorama actual de cantantes y cantautores de diferentes provincias y estilos musicales. Algunes de elles se encuentran en una etapa germinal de sus carreras, otres cuentan con más recorrido, todes son representantes de un mapa de la música de este tiempo que es valioso dar a conocer. Les artistes convocades construyen una ruta invisible pero palpable que une distintas generaciones, estilos, poesías y sonoridades que enriquecen nuestro cancionero popular.
El concierto se pondrá en línea el viernes 16 de octubre, a las 20 h, a través de esta web y del canal de YouTube del Centro Cultural Kirchner.

Instrumentista, compositora y cantante, Sonia Alvarez es reconocida como arpista en la Argentina y algunos países de Latinoamérica. Realizó giras y participó en grabaciones de figuras como Gustavo Santaolalla, León Gieco, Elena Roger y Daniel Melingo, entre otros. También integró el homenaje sinfónico a Gustavo Cerati La alfombra mágica en el Centro Cultural Kirchner, dirigido por Alejandro Teran, y tocó en el Festival Cosquín Rock 2019 invitada por Eruca Sativa. Suele ser convocada para componer y musicalizar obras de teatro. Tiene tres discos Paisajes, Tiempos y Destellos.

Cantante y compositore, Lucy Patané cofundó los grupos Las Taradas y La Cosa Mostra. Además, produjo más de treinta discos y bandas sonoras para cine y televisión. Recibió premios en el concurso de Obra Inédita Categoría Rock del Fondo Nacional de las Artes 2018. Como solista, editó el año pasado su primer disco, que tuvo tres nominaciones para los Premios Gardel 2020.

María Pien es compositora, música y poeta. Editó tres álbumes de estudio y un EP audiovisual: La Vuelta Manzana (2012), Malinalli (2014), Tres Poemas EP (2017) y Afuera el Sol Estalla (2018). Durante 2015 participó en la Bienal Arte Joven Buenos Aires y su canción Sol de Septiembre fue versionada por Juan Quintero en su espectáculo junto a Luis Pescetti. Además, fue invitada por Andrea Echeverri y la Fundación Barrio Colombia para el disco homenaje a Aterciopelados. Actualmente, presenta su nuevo EP, Una película, lanzado en agosto de 2020.

La cantante platense Milena Salamanca proviene de una familia de origen jujeño que lleva adelante el proyecto cultural La Peña de La Salamanca. Su primer disco solista se tituló K'arallanta, y fue editado en 2016. Milena, su segundo material discográfico, se publica a fin de año. Se ha presentado en escenarios como el Festival de Cosquín, el Centro Cultural Konex, en Niceto Club y realizó giras por Chile, Perú, Surinam, Venezuela y Colombia. Declarada Personalidad Destacada de la ciudad de La Plata, ganó el certamen para nuevos Valores Pre Cosquín.
Conseguí tu entrada