“Nuestra historia está entrelazada con la historia del mundo”, por Ailton Krenak

“Nuestra historia está entrelazada con la historia del mundo”, por Ailton Krenak
A modo de preludio de una exhibición venidera en la que artistas argentinos contemporáneos investigan de diversas maneras las transformaciones de las relaciones entre los seres humanos y los seres no humanos (animales, plantas, piedras, microorganismos, pero también cosas, máquinas, sus propios cuerpos) se publica la serie de textos Prácticas artísticas en un planeta en emergencia. Algunos invitan a repensar obras de arte creadas en tiempos pasados, pero capaces de resonar de un modo nuevo en el contexto actual de la crisis pandémica; otros, que no se han traducido al español o publicado hasta ahora, componen el marco teórico de la exhibición.
En esta entrega Ailton Krenak, chamán brasileño que posee la habilidad de cruzar las fronteras entre el universo indígena y el no indígena, comparte relatos para “posponer el fin del mundo”, historias que dan cuenta de cuánto la sociedad occidental tiene para aprender de los pueblos originarios y sus formas de vida que están en armonía con el resto de la existencia en la Tierra y honran nuestra memoria ancestral.
El texto es presentado gracias a la generosidad de los traductores, Gonzalo Aguilar y Juan Recchia Paez, y a la colaboración de la revista Transas, que lo publica en paralelo. En un primer momento fue publicado en Olympio, literatura e arte, número 2, revista brasileña con la que Transas realiza intercambios de materiales y un trabajo en colaboración.
Prácticas artísticas en un planeta en emergencia es realizada en conjunto por la Secretaría de Patrimonio Cultural y el Centro Cultural Kirchner.
Crédito de la fotografía de portada: Edgar Kanaykão Xakriabá
Conseguí tu entrada