Escalandrum y Ollantay Rojas / Diego Tucci: “Primavera porteña”

Escalandrum y Ollantay Rojas / Diego Tucci: “Primavera porteña”
El Centro Cultural Kirchner y la Cámara Argentina de Videoclips presentan Música por cámara. Miradas del videoclip argentino, un ciclo en el que once realizadorxs presentan videos musicales grabados en las locaciones del Centro Cultural Kirchner con músicos emergentes y consagrados de distintos ritmos y estéticas. Cada lunes se estrena un video protagonizado por figuras de la música y filmado por destacados realizadores.
En esta oportunidad, el grupo Escalandrum, con más de veinte años de trayectoria, grabó el video de “Primavera porteña”, de Astor Piazzolla, junto al grupo de danza NoEsTango que dirige Ollantay Rojas. El video, que fue registrado en el Salón de Honor del Kirchner y que contó con la dirección de Diego Tucci, cruza el universo creativo de Piazzolla con la danza.
Primavera porteña
Dirección: Diego Tucci
Escalandrum
Batería: Daniel “Pipi” Piazzolla
Piano: Nicolás Guerschberg
Contrabajo: Mariano Sívori
Saxos: Gustavo Musso y Damián Fogiel
Saxo y clarinete: Martín Pantyrer
Grupo NoEsTango
Dirección y coreografía: Ollantay Rojas
Coreografía: Milagros Rolandelli y Lisandro Eberle
Cloris: Milagros Rolandelli
Céfiro: David Aljandro Palo
Bailarines técnicos: Lucía Toker, Nicolás Minoliti, Lisandro Eberle

Escalandrum lleva 22 años de trayectoria con su formación original, más de 40 países recorridos y 13 discos editados. Próximamente editará su decimocuarto álbum, titulado 100, en homenaje al centenario del nacimiento de Astor Piazzolla, que se cumple el 11 de marzo de 2021.
A lo largo de su historia, el ensamble fue distinguido en 2002 como grupo revelación por los diarios Clarín y La Nación, y en 2005 por la Fundación Konex, como una de las cien figuras más destacadas de la Música Popular Argentina.
En 2008 actuó como grupo invitado en las presentaciones de Dave Holland en la Argentina. En 2010 realizó giras internacionales y participó del Bridgestone Music Festival de San Pablo, Brasil. En 2011 fue nominado al Grammy Latino. En 2012 ganó los premios Gardel de Oro y Gardel al Mejor álbum de jazz, por su disco Piazzolla plays Piazzolla. En 2014, el sexteto tocó junto al ex Megadeth Marty Friedman y en 2016 presentó 3001, grabado junto a Elena Roger. En 2020 grabó dos discos: El reino del revés y Como la cigarra.
Ollantay Rojas es bailarín y coreógrafo. Creó los grupos independientes Tanguardia y Pleimovil. Fue bailarín del Ballet de Bolsillo de Oscar Araiz, del Grupo de Danza de la UNSAM y de la Compañía de Leonardo Cuello. Recibió becas y subsidios para la creación de: Prodanza, FNA, Fondo Metropolitano, Festival Impulstanz de Viena y de la Fundación Williams (Escuela de Invierno de Ópera Contemporánea).
También recibió el Premio Teatro del Mundo por las coreografías de Tango in blue y Ensayo Nº2. Creador del video danza Tango for Import, trabajó como coreógrafo de obras de teatro para el CETC y el FIBA. Estudió piano y se recibió de abogado (UBA). Es vocal de COCOA Datei (Coreógrafos Contemporáneos Asociados) y de PlaTEA (Plataforma de Tango Escénico Actual).

Los integrantes de la compañía de danza NoEsTango desarrollaron su carrera profesional en el ámbito tradicional del tango, en shows y espectáculos nacionales e internacionales. En 2017 entrecruzan su experiencia y aplican una matriz contemporánea para crear un propio lenguaje de movimiento y puesta en escena. Invitados por el compositor Diego Schissi, debutaron como grupo en la Usina del Arte interpretando el repertorio de su quinteto. En 2018 llevaron adelante el Laboratorio de investigación coreográfica en el teatro del Centro Cultural 25 de Mayo, promoviendo el cruce de lenguajes de movimiento de bailarines profesionales de tango con profesores de técnicas contemporáneas. En 2019 estrenaron la pieza Aleatorio y repetir para el ciclo Hotel Tango, pequeñas piezas bailadas, producido por PlaTEA, Plataforma de Tango Escénico Actual.

Nacido el 12 de noviembre de 1983, Diego Tucci es director y productor argentino de videoclips. Tucci estudió dirección cinematográfica en el Cievyc (Centro de Investigación y Experimentación en Video y Cine) y dirección de arte publicitaria en la Asociación Argentina de Publicidad. Inició su carrera como productor en 2005, trabajando con artistas como Los Pericos, Andrés Calamaro, Dante Spinetta, No Te Va Gustar, Gustavo Cerati y muchos otros.
En 2014 dirigió el videoclip Fantasmas, de Miranda!, dando comienzo a una nueva etapa como director. Desde entonces, ha dirigido videoclips para artistas como Tan Biónica, Luciano Pereyra, Café Tacvba, Cuarteto de Nos, Kevin Johansen, Soledad Pastorutti, Ricardo Montaner, Lo’ Pibitos, Los Manseros Santiagueños y Florencia Paz, entre otros, logrando nominaciones a mejor video del año en los Latin Grammy Awards (2015), Premios Graffiti de Uruguay (2015), Premios MTV MIAW (2017), y Premios Gardel en dos oportunidades (2015 y 2018) y recibiendo distinciones en la categoría “mejor videoclip” en Festivales como Austin Under the Stars (2018) y Silver Palm Mexico (2018).
En 2020 fundó, junto a colegas la Cámara Argentina de Videoclips (CAV), asociación civil sin fines de lucro, formada por productores y directores audiovisuales que busca valorizar el arte y la industria del videoclip en Argentina, de la cual forma parte de la comisión directiva como secretario general.