El Kirchner
El Centro Cultural Kirchner es un espacio multidisciplinar, abierto e inclusivo con una propuesta artística y educativa, federal, plural y al alcance de todos. Como institución cultural asumimos nuestro rol de agente político, la condición de espacio público y tomamos partido por esta transformación vital y comunitaria que el presente reclama.
El Kirchner se postula como campo de inflexión para que el arte, el archivo, la memoria, la imaginación y las corporalidades puedan desarrollar hipótesis, rumbos, estrategias comunes y discusiones para habitar el presente, con un programa que incluye: conciertos de orquestas sinfónicas, recitales, grandes exposiciones temáticas, eventos de literatura, poesía, baile, teatro y performance, artes electrónicas y nuevas tecnologías, programación específica para infancias, talleres, festivales, proyecciones, homenajes, ferias, simposios y más.

El edificio del Centro Cultural Kirchner es uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la Argentina declarado Monumento Histórico Nacional.
Originalmente llamado Palacio de Correos y Telégrafos se inauguró el 28 de septiembre de 1928. El diseño fue encargado al arquitecto francés Norbert-Auguste Maillart que también trazó los planos de otros edificios importantes de la ciudad como el Palacio de Justicia y el Colegio Nacional de Buenos Aires. La construcción llevó casi 40 años y muchos de los materiales que se usaron en la construcción fueron traídos desde el exterior.
Una vez inaugurado, el Palacio funcionó como centro de operaciones del correo nacional, fue el lugar desde donde se hizo la primera transmisión de Radio del Estado en 1937, fue sede de la radio oficial por trece años, y funcionaron ahí las oficinas de la fundación Eva Perón y el despacho de Evita en 1946.
Reinagurado en 2015 por la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, los proyectos de restauración del edificio comenzaron en ocasión de los festejos por el Bicentenario de la Patria en 2010. El proyecto de restauración tenía dos objetivos centrales. En primer lugar, preservar y poner en valor la parte histórica del edificio como la Sala Eva Perón; y construir un centro cultural nunca antes visto en la Argentina.
Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales
Martín Bonavetti
Centro Cultural Kirchner
Dirección
Verónica Fiorito
Programación
Martín Grosman
Infraestructura
Matías Fernandez Madrid
Comunicación
María Laura Monti
+++++
Presidente de la Nación
Alberto Fernández
Ministro de Cultura
Tristán Bauer
- Institucional
-
El Centro Cultural Kirchner es un espacio multidisciplinar, abierto e inclusivo con una propuesta artística y educativa, federal, plural y al alcance de todos. Como institución cultural asumimos nuestro rol de agente político, la condición de espacio público y tomamos partido por esta transformación vital y comunitaria que el presente reclama.
El Kirchner se postula como campo de inflexión para que el arte, el archivo, la memoria, la imaginación y las corporalidades puedan desarrollar hipótesis, rumbos, estrategias comunes y discusiones para habitar el presente, con un programa que incluye: conciertos de orquestas sinfónicas, recitales, grandes exposiciones temáticas, eventos de literatura, poesía, baile, teatro y performance, artes electrónicas y nuevas tecnologías, programación específica para infancias, talleres, festivales, proyecciones, homenajes, ferias, simposios y más.
- Edificio
-
El edificio del Centro Cultural Kirchner es uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la Argentina declarado Monumento Histórico Nacional.
Originalmente llamado Palacio de Correos y Telégrafos se inauguró el 28 de septiembre de 1928. El diseño fue encargado al arquitecto francés Norbert-Auguste Maillart que también trazó los planos de otros edificios importantes de la ciudad como el Palacio de Justicia y el Colegio Nacional de Buenos Aires. La construcción llevó casi 40 años y muchos de los materiales que se usaron en la construcción fueron traídos desde el exterior.
Una vez inaugurado, el Palacio funcionó como centro de operaciones del correo nacional, fue el lugar desde donde se hizo la primera transmisión de Radio del Estado en 1937, fue sede de la radio oficial por trece años, y funcionaron ahí las oficinas de la fundación Eva Perón y el despacho de Evita en 1946.
Reinagurado en 2015 por la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, los proyectos de restauración del edificio comenzaron en ocasión de los festejos por el Bicentenario de la Patria en 2010. El proyecto de restauración tenía dos objetivos centrales. En primer lugar, preservar y poner en valor la parte histórica del edificio como la Sala Eva Perón; y construir un centro cultural nunca antes visto en la Argentina.
- Quiénes somos
-
Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales
Martín Bonavetti
Centro Cultural Kirchner
Dirección
Verónica Fiorito
Programación
Martín Grosman
Infraestructura
Matías Fernandez Madrid
Comunicación
María Laura Monti
+++++
- Autoridades nacionales
-
Presidente de la Nación
Alberto Fernández
Ministro de Cultura
Tristán Bauer