Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
Categorías
  • 100 años de la radio
  • Archivo vivo
  • Archivos compartidos
  • Artes Performáticas
  • Artes Visuales
  • Beethoven y nosotres
  • Cantera
  • Cine
  • Compositores y compositoras de Argentina
  • Diarios
  • El espacio de ensayo
  • El espacio de ensayo (en otro lado)
  • El trabajo del artista
  • Especial Borges
  • Ey, Patria mía
  • Festival Byte Beta
  • Infancias
  • Instantáneas ilustradas
  • Literatura y Poesía
  • María Elena Walsh
  • Mes del Orgullo
  • Música
  • Música Académica
  • Música Popular
  • Música Popular Argentina
  • Música por cámara. Miradas del videoclip argentino
  • Nosotras movemos el mundo
  • Noticias
  • Obras comisionadas
  • Ofrendas musicales
  • Palabra cantada
  • Pensamiento
  • Pensando en las infancias: aprendido y enseñado
  • Pensando en las infancias: experiencias y recorridos
  • Piazzolla 100
  • Poesía ya!
  • Prácticas artísticas en un planeta en emergencia
  • Proyecto Ballena
  • Proyectos Especiales
  • Sin categoría
  • Transmisión de pensamiento
  • Un mapa
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Centro Cultural Kirchner
  • El Kirchner
  • Áreas
    • Artes Performáticas
    • Artes Visuales
    • Cine
    • Formación
    • Infancias
    • Literatura y Poesía
    • Música
    • Pensamiento
    • Proyectos Especiales
  • Leer, escuchar y mirar
  • Entradas
  • Visitar
  • El Kirchner
  • Áreas
    • Artes Performáticas
    • Artes Visuales
    • Cine
    • Formación
    • Infancias
    • Literatura y Poesía
    • Música
    • Pensamiento
    • Proyectos Especiales
  • Leer, escuchar y mirar
  • Entradas
  • Visitar

Verónica Llinás

Emilio Sadier 0 Comments

Verónica Llinás

Conseguí tu entrada

RESERVAR

Share:

PUEDE INTERESARTE

Premio Storni de Poesía 2021
2 meses ago 15672 Views
Poesía ya!
2 meses ago 11177 Views
Nosotras movemos el mundo: actividades presenciales
2 meses ago 11140 Views

elcckirchner

elcckirchner
🤩 Postales de un nuevo fin de semana de concier 🤩 Postales de un nuevo fin de semana de conciertos en el Auditorio Nacional. 
Cada tarde, el aplauso mútuo deja ver la emoción que sienten les artistas por volver al escenario y la vibración del público al reencontrarse con la música en vivo.
 
El sábado el público disfrutó de un viaje sonoro por el folklore latinoamericano con la voz de Carolina del Carmen Peleritti acompañada por Diego Rolón en guitarra y Amilcar Ábalos en percusión. Con la sala aplaudiendo de pie, el trío nos regaló un gran bis para despedirse a lo grande: la cueca “La arenosa”, de Castilla-Leguizamón.

El domingo, en una espléndida tarde de verano, el pianista Ignacio Ares interpretó Cuadros de una exposición de Modest Musorgsky en su versión original, junto con obras de Chopin y Liszt.

¡Te esperamos este fin de semana! La reserva de entradas se habilita el viernes a las 10 h en el enlace de nuestro perfil. Podés ver la agenda en cck.gob.ar

@la_peleritti @aresignacio2018 
#VeníAlKirchner #MúsicaEnElKirchner
🎹 Obras de Beethoven y Fauré del Auditorio Nac 🎹 Obras de Beethoven y Fauré del Auditorio Nacional a tu casa.

El cellista @bercellinipablo y la pianista Agustina Herrera interpretan la sonata para cello y piano n° 4, op. 102 n° 1, del compositor y pianista alemán Ludwig van Beethoven, y la romanza op. 69 del compositor y pianista francés Gabriel Fauré, en el Auditorio Nacional. Las obras se presentan en el marco del ciclo de conciertos en streaming Ofrendas musicales que propone un recorrido por música del barroco a la actualidad, en formatos de cámara y por reconocidos intérpretes.

📺 Ya podés verlo en bit.ly/Bercellini-Herrera (enlace en nuestro perfil).

#ElKirchnerEnCasa #MúsicaAcadémica #Beethoven
“Pugliese decía que su orquesta es un poroto más de la máquina tanguera. Esa idea cooperativista, de conjunto o de colectivo, ese es el legado más importante y por eso la juventud se lo apropió como se lo apropió”.

🎵 En un concierto especial dedicado a Osvaldo Pugliese, se presenta el cuarteto integrado por el pianista @agustinguerrero_official, el bandoneonista @nicolastognola, la cellista Jacqueline Oroc y la contrabajista @mar_borghi, acompañado por la cantante Sofía Viola como invitada. 

El ensamble, formado especialmente para esta oportunidad, interpreta dos obras emblemáticas del pianista y compositor, como “Recuerdo” y “La yumba”, junto con el tango “Recién”, que Pugliese escribió junto a Homero Manzi, y una creación que tocaba su orquesta típica, “Sin palabras”, de Mariano Mores y Enrique Santos Discépolo. El cuarteto también ofrece una composición propia, “La cueva de Temperley”, de Guerrero y Tognola. 

📺 Miralo acá: bit.ly/HomenajePugliese (enlace en nuestro perfil)

#ElKirchnerEnCasa #MúsicaEnElKirchner #Tango #OsvaldoPugliese
💭🌳 "Sólo es posible pensar en la 'naturalez 💭🌳 "Sólo es posible pensar en la 'naturaleza' si estás fuera de ella. ¿Cómo haría una semilla para pensar la fruta? Es desde afuera que se piensa el adentro". 

Ailton Krenak, chamán brasileño que posee la habilidad de cruzar las fronteras entre el universo indígena y el no indígena, comparte relatos para “posponer el fin del mundo”, historias que dan cuenta de cuánto la sociedad occidental tiene para aprender de los pueblos originarios y sus formas de vida, que están en armonía con el resto de la existencia en la Tierra y honran nuestra memoria ancestral. 

▪ Podés leer su texto en cck.gob.ar (enlace en nuestra bio).

La publicación es presentada gracias a la colaboración de la @revistatransas y forma parte de la serie "Prácticas artísticas en un planeta en emergencia" realizada junto a la Secretaría de Patrimonio Cultural.

#ElKirchnerEnCasa #VisualesEnElKirchner #ArteContemporáneo #PensamientoTentacular #PlanetaEnEmergencia #AiltonKrenak @museosypatrimonionacion
🧝‍♀️ Acompañá a @marinafages mientras 🧝‍♀️ Acompañá a @marinafages mientras recorre el Centro Cultural, con un desenlace mágico, en su nuevo videoclip “El río grande”, junto a la pianista @noeliasinkunas.

La cantante y artista visual Fages bajo la dirección e @belenasad presentan el video del tema que integra el disco "Viento, Fuerza, Tronador".

Junto a la @camaraargentinadevideoclips, cada semana El Kirchner estrena un clip en "Música por cámara. Miradas del videoclip argentino", un ciclo de videos musicales filmados por destacados realizadores en las locaciones del Centro Cultural, con músicos emergentes y consagrados de distintos ritmos y estéticas.

➡️ Miralo acá: http://bit.ly/MarinaFages (enlace en nuestro perfil, donde también podés ver el resto de los videos del ciclo).

#ElKirchnerEnCasa #MúsicaEnElKirchner
📢🖋¡Hoy comienza la inscripción al Premio S 📢🖋¡Hoy comienza la inscripción al Premio Storni de Poesía 2021! 

La iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación busca reconocer y fomentar la producción poética argentina y premia una obra inédita. La convocatoria estará abierta del 18 de febrero al 19 de abril. El jurado, que va a tener una mirada lúcida para seleccionar las obras, está integrado por Estela Figueroa, Graciela Cros y Osvaldo Bossi.

"Podrán participar voces y escrituras de todo el país, con sus pequeñas historias, su íntima relación con la lengua, su música, sus miedos y sus esperanzas, su deseo, sus agonías resplandecientes", expresó Bossi en la presentación del premio. 
 
Para participar es necesario ser mayor de 18 años y residir en la República Argentina. Se aceptará solo una obra por persona. Se pueden presentar obras de autoría compartida creadas por dos escritores. Se otorgará un premio de 150.000 pesos y dos menciones consistentes en un incentivo de 50.000 pesos cada una. 

ℹ Más información e inscripción online en cck.gob.ar (enlace en nuestro perfil)
🎼 El pianista Ignacio Ares ofrecerá "Cuadros 🎼 El pianista Ignacio Ares ofrecerá "Cuadros de una exposición" de Modest Musorgsky, una suite de piezas inspirada en las pinturas del artista y arquitecto Víktor Hartmann, amigo del autor, en el concierto presencial del próximo domingo dedicado a la música académica. 

A pesar de que la obra es habitualmente difundida en su versión orquestada por Maurice Ravel, este concierto brindará la oportunidad de escuchar la versión original del compositor para piano. 
 
Además, Ares ofrecerá las tres mazurkas op. 59 y la barcarolle op. 60 de Frédéric Chopin, y la balada en si menor nº 2 de Franz Liszt. 
 
📢 Domingo 21/2 a las 18 h en el Auditorio Nacional.
▪ Reservá tu entrada gratuita, a partir de este viernes a las 10 h en el enlace de nuestro perfil. Con tu DNI podés hacer hasta 2 reservas.
 
#VeníAlKirchner #MúsicaEnElKirchner #MúsicaAcadémica
@aresignacio2018
🌈♫ Los carnavales para las feminidades trans 🌈♫ Los carnavales para las feminidades trans representaron mucho más que un festejo anual. Era el acontecimiento más esperado del año, uno de los únicos momentos de libertad, sin persecución policial y sin el juzgamiento de la sociedad. 

"4 días de mi vida", la nueva pieza audiovisual producida junto al Archivo de la Memoria Trans (AMT), nos muestra cómo era integrar las comparsas locales. Desde las casas hasta las calles donde solían bailar Ornella “Teté” Vega, Mónica Andrada y Patricia Rivas, la pieza realizada por @lacaiu nos acerca la preparación de uno de los rituales más simbólicos del año.

¡Mirala en nuestro canal de YouTube! 👉 bit.ly/4díasdemivida (enlace en nuestro perfil)

#Carnaval #elkirchnerencasa 

@archivotrans
🎤 El ciclo de conciertos presenciales de los sa 🎤 El ciclo de conciertos presenciales de los sábados por la tarde, "Palabra cantada", recibe a la actriz y cantante Carolina del Carmen Peleritti en el Auditorio Nacional. 

La artista se presenta al frente de su trío, acompañada por Diego Rolón en guitarra y Amilcar Ábalos en percusión. El repertorio conforma un viaje sonoro por el folklore latinoamericano, con obras de Raúl Carnota, Fortunato Juárez, Chango Rodríguez, Chivo Valladares, Arsenio Aguirre, Adolfo Ábalos y autores anónimos. 

📌 
▪ Sábado 20/2 a las 18 h en el Auditorio Nacional. 
▪ Reservá tu entrada gratuita a partir de este viernes a las 10 h en compartir.cultura.gob.ar/centro-cultural-kirchner 
Con tu DNI podés hacer hasta 2 reservas. 
 #VeníAlKirchner #MúsicaEnElKirchner #MúsicaPopular 

@la_peleritti @diegorolonmus @amilcarabalos 
Foto: @valmusso
Seguinos
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
  • Prensa

Centro Cultural Kirchner © 2020