El reconocido saxofonista interpreta standards
En la última fecha de mayo del ciclo que convoca a referentes del jazz argentino, se presenta el Bernardo Baraj Trío. Conformado por Bernardo Baraj en saxo tenor, Juan Bayón en contrabajo y Marcelo Baraj en batería, el grupo interpretará clásicos del género.
Las entradas son gratuitas y se podrán retirar personalmente a partir del martes 28 de mayo, de 12 a 19, en Sarmiento 151, hasta agotar la capacidad de la sala (y hasta dos entradas por persona). También se podrán reservar a través de esta página. Las reservas deben retirarse desde el mismo martes, de 12 a 19, y hasta dos horas antes del espectáculo.

Acerca de Bernardo Baraj
Bernardo Baraj nació en Buenos Aires en 1944. Estudió piano, clarinete y saxo. Fue uno de los músicos estables de la mítica Cueva de Pueyrredón –lugar en el que se gestó el movimiento del rock local–, entonces regenteado por Sandro, quien le propone formar parte de su banda. Influido por el lenguaje musical del saxofonista John Coltrane, incorporó el saxo soprano y formó el Cuarteto Buenos Aires, primer grupo argentino de free jazz que produce una verdadera sorpresa en el ambiente local. En 1970 debutó con Alma y Vida, banda con instrumentos de viento que fusiona el jazz con el rock. En 1990 forma el Bernardo Baraj Quinteto, agrupación con la que editó tres discos. En 2005 presentó –junto a la cantante y guitarrista Mirta Braylan– el espectáculo Desde el alma, donde puso de manifiesto su capacidad como multinstrumentista tocando saxos, flauta, piano, cajón peruano, silbando y cantando. Baraj tocó con grandes músicos de la música popular argentina como Litto Nebbia, Edelmiro Molinari, Luis Alberto Spinetta, Lito Vitale, Charly García y otros.